«Signos desde la cuna» – Aunque no pueda hablar, tengo mucho que contar…
- OBJETIVOS
- Conocer e implementar la comunicación en Lengua de Signos adaptada o bimodal en el aula y con las familias.
- Adquirir signos básicos de la Lengua de Signos Española para facilitar la comunicación temprana con los bebés.
- Conocer las diferencias existentes entre la Lengua de Signos Española (LSE), sistema bimodal y nuestro método “Signos Desde la Cuna”
- CONTENIDOS
- Introducción: hablamos de manera general sobre la comunicación de los bebés desde que nacen hasta que comienzan a hablar.
- Afirmaciones, o no: reflexionamos sobre los conceptos relacionados sobre la Lengua de Signos, comunidad sorda, mitos extendidos.
- Beneficios de la Lengua de Signos adaptada para bebés en el centro de Educación infantil y en las familias.
- Comunicación comprensiva y expresiva signada.
- Cómo y cuándo comenzar: hitos del desarrollo.
- Proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Juegos para el aprendizaje de los signos con bebés.
- Evolución natural de los signos y el habla.
- Vocabulario: signos básicos o Expresiones de cortesía día a día del centro, vocabulario para la asamblea, alimentos, colores, animales y emociones.
- METODOLOGÍA
Teórico-práctico: con una dinámica abierta y participativa tanto para resolver dudas y compartir experiencias, como para realizar los signos y así poder realizarlos desde el primer día en el aula y en casa.

Gema Rodríguez Morales
“SIGNOS DESDE LA CUNA”, está liderado por su autora Gema Rodríguez, que se ha formado en Pedagogías Activas, Inteligencia Emocional, además de ser Educadora infantil, Maestra de educación Primaria, Pedagoga y, mediadora comunicativa.
Certificada en Disciplina Positiva para primera infancia, familias, facilitadoras y organizaciones y empresas.
Más de 23 años dirigiendo centros de educación infantil, abanderada de su propio proyecto de escuela en la Escuela Infantil Manoplas desde hace mas de 13 años, en Alcobendas.
Autora del primer cuento inclusivo en toda España “Lucía y sus emociones”.
Será que durante todo este bagaje profesional, además de mi experiencia como madre, donde he sido consciente de la necesidad de comunicación que tenemos hacia nuestros bebés y ellos hacia su adulto de referencia para poder establecer un vínculo de apego seguro y de respeto.
Creadora del método «signos desde la cuna», para enseñar signos(LSE) a bebés y familias oyentes y, dotarles de esa herramienta comunicativa para empoderar al bebé y ofrecer una herramienta comunicativa para poder cubrir las necesidades aunque no puedan hablar.